La vacuna Bivalente Encefalomielitis Equina Labovet es una muestra de suspensión virus este a oeste, inactivados por formaldehído, y presentado como conservantes neomicina y anfotericina.
Indicaciones
Encefalomielitis Profilaxis (Tipo Oriental y Occidental) de los équidos.
Modo de uso
Se debe administrar por vía intramuscular o por vía intradérmica en dosis de 1 ml. Caballos vacunados a partir de 6 meses de edad, mediante la aplicación de una dosis de refuerzo 7 días después de la primera inmunización.
Vacunar a cada año, también con dos dosis. Simultáneamente vacunar a toda la manada, vacunar a todos los animales que se trasladan a otros lugares o exposición de 21 días antes del desplazamiento, el tiempo necesario para lograr una buena respuesta inmune.
Observaciones
Agitar la botella antes de su uso / No vacunar enfermos, débiles o convalecientes sospechoso de incubación de una infestación o infección por parásitos o bajo condiciones de estrés / En caso de reacciones alérgicas (aumento de la sudoración o calambres) aplicar epinefrina o sulfato de atropina antihistamínicos / Ocasionalmente puede producirse una ligera inflamación cone / aumento de la sensibilidad local / Turbidez y depósitos de la vacuna no significa decaimiento / Completar el esquema de vacunación preferentemente hasta la primavera para proporcionar una protección eficaz en el período de mayor proliferación de los mosquitos que transmiten la enfermedad / Lo uso concomitante, o en los días que suceden, con sustancias o anti-inflamatorio puede interferir con el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune después de la vacunación / Mantener fuera del alcance de niños y mascotas / Tener la tienda en la temperatura de 2ºC a 8ºC / Los cambios en la forma de usar la discreción del Veterinario.
La vacuna Starvac comprende una bacterina – toxoide constituidas de culturas de C. chauvoei, C. botulinum tipo C y D, C. supticum, Noyi C., C. perfringens tipos B, C y D y C. sordellii, activada formaldehído y adsorbido en hidróxido de aluminio.
Indicaciones
Starvac está indicado para bovinos, ovinos y caprinos en la profilaxis de botulismo, gangrena gaseosa, Blackleg (Peste Manqueira), Enterotoxemia, La hepatitis infecciosa necrótica, enfermedad renal Pulposo y Muerte Súbita de Rumiantes.
Aplicación
Administrar por vía subcutánea, observando las precauciones habituales.
Bovino asépticas: 5ml. Primera dosis a los 4 meses de edad y dosis segunda 4 semanas después de la primera vacunación.
Ovinos y Caprinos: 2 ml. La vacunación de corderos y cabritos a los 30 días de edad, repetir después de 4 semanas.
Los animales vacunados deben ser vacunados anualmente.
Otros esquemas de vacunación podrán adoptarse según el criterio del veterinario.
Observaciones
Agitar la botella antes de su uso / Utilizar jeringas y agujas estériles / Desinfectar el lugar de aplicación / No vacunar animales enfermos, infectados o convalecientes desnutridos o condiciones de estrés y cabras en el embarazo (Adoptar precauciones para manejar las hembras embarazadas) / Tener la tienda en la temperatura de 2ºC a 8ºC / Lo uso concomitante con sustancias o anti-inflamatorio puede interferir con el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune después de la vacunación.
SUPREVIT es una asociación energética y desintoxicante de vitaminas y sales minerales, en forma de suero, para aplicación inyectable, de uso veterinario.
Fórmula
Cada 500 ml contiene:
Vitamina B1:10 mg
Vitamina B6: 10 mg
Nicotinamida: 1.000 mg
Dextrosa: 50.000 mg
Cloruro de Sodio: 3.500 mg
Cloruro de Potasio: 200 mg
Cloruro de Calcio: 120 mg
Cloruro de Magnésio: 50 mg
Vehículo acuoso q.s.p: 500 ml
Indicaciones
Indicado en el tratamiento de las hipovitaminosis, estrés por exceso de trabajo, producción o enfermedad, en la convalecencia de enfermedades infecciosas o intervenciones quirúrgicas, acetonemia, hipotrofia orgánica, caquexia y deshidratación.
Modo de uso
Administrar por vía intravenosa (lentamente), subcutánea o intraperitoneal.
Bovinos y Equinos: 1.000 mL a 2.000 mL (1 a 2 litros).
Becerros, Ovinos y Suinos: 500 mL (1/2 litro).
Canes y Gatos: 30 mL a 50 mL (vía intravenosa) o 100 mL a 200 mL (vía subcutánea).
Observaciones
La vitamina B12 viene en ampolla separada, agregarla al frasco de Suprevit en el momento del uso.
La administración por vía intravenosa debe ser hecha muy lentamente.
Alteración en el modo de empleo, a criterio del Médico Veterinario.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas, cerdos y caballos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovinos y ovino: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Uso veterinario - Oral
Es un producto a base de silicona y metilcelulosa, indicado en el tratamiento del meteorismo o timpanismo (empanzamiento) del rumen. Representado por una acumulación excesiva de gases en el rumen de los bovinos, ovinos, caprinos y cerdos debido a un cambio de los fenómenos de fermentación, que son parte de los procesos normales de la digestión de estos animales.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Silicona: 1,5 ml
Metilcelulosis: 2,0 g
Vehículo Acuoso q.s.p: 100 ml
Aplicación
Administrado por vía oral.
Bovinos – 1 botella de 100 ml, puro o diluido en medio litro de agua tibia.
Ovejas y Cabras – 2-3 cucharadas (30ml a 40ml), puro o diluido en ¼ de agua tibia.
Equinos – 1 botella de 100 ml, puro o diluido en 1 litro de agua tibia. Puede ser usado en un enema diluyendo una ampolla en 2 litros de agua tibia.
Nota
La formación de estos gases no es normal, dando lugar a un exceso de los mismos en el rumen y retículo en forma de espuma y burbujas pequeñas y medianas. La distensión del rumen está acompañada por espasmos y por la apertura del esófago, y también causa la parálisis de los músculos del rumen. Esto dificulta la expulsión de gases en exceso. Los estudios han encontrado que las sustancias que pueden reducir la tensión superficial de los contenidos del rumen, deshaciendo las burbujas y espuma, en un tiempo corto puede mejorar las condiciones locales, eliminando los excesos.
Almacenar en un lugar seco y fresco bajo la luz del sol y lejos de los niños.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas, cabras y caballos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovinos, ovejas y cabras: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Tiene propiedades antisépticas, descongestionantes, hidratantes, anti-inflamatoria y curación, tópica para las hembras lecheras.
Fórmula
Cada 200 g contiene:
Yoduro de Potasio: 10g
Yodo: 2g
Alcanfor: 16g
Resorcinol: 3g
Croton petrólero: 0,5ml
Tintura de Belladona: 0,46ml
Glicerina: 0,32ml
Vaselina Sólida: 120g
Lanolina: 12ml
Cera Virgen: 3g
Vehículo q.s.p: 200g
Indicaciones
Adecuado para el tratamiento externo de la ubre y los pezones e indirectamente como una ayuda en el tratamiento de la mastitis infecciosa; descongestión de la ubre, las grietas de los pezones y la inflamación no especificado de la ubre.
Lavar a fondo toda la ubre con agua tibia (40°C - 50°C) y jabón para eliminar la suciedad, limpie en marcha y masajear suavemente toda la ubre con la Pomada Mamil, Aplicar 1-2 veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.
Atención - Periodo de espera
Bovinos: Sacrificio – Cero de espera
Bovinos: Leche – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es una emulsión estimulante, acondicionador y restaurativa. Su FÓRMULA tiene aminoácidos, vitaminas y minerales que son capaces de estimular las funciones orgánicas de los animales.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Refresco monoglutamato: 2.100 mg
Hidrocloruro de L-lisina: 5.000 mg
Glicina: 2.100 mg
DL Metionina: 1,050 mg
De L-leucina: 1.050 mg
Hidrocloruro de L-histidina: 1.050 mg
L-triptófano: 250 mg
L-valina: 1.000 mg
L-arginina clorhidrato: 1.000 mg
Cloruro de cobalto:65 mg
Sulfato de cobre: 10 mg
Yoduro de potasio: 75 mg
Cloruro de zinc: 50 mg
Cloruro de sodio: 210 mg
Valcio hipofosfito: 7.500 mg
Cloruro de magnesio: 1.050 mg
Vitamina B12: 25.000 mcg
Vitamina D2: 10.000.000 IU
Vitamina E: 500 UI
Tween 80: 6.500 mg
Acido oleico: 3.750 mg
Metil parahidroxibenzoato: 500 mg
Fenol: 2.500 mg
Trietanolamina: 2.000 mg
Hidróxido de aluminio: 150 g
Agua destilada q.s.p: 500 ml
Indicaciones
Estimulante, acondicionador y restaurador de las funciones orgánicas.
Modo de empleo
Administrar en inyecciones subcutánea en una sola dosis.
Bovinos: 10 ml
Ovinos y caprinos: 5 ml
Cambios en la dosificación y las instrucciones para usar a criterio del veterinario.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas y cabras: Sacrificio – Cero de espera
Bovinos, cabras y ovejas: Leche – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Presentación
Botellas de 100 mL, 250 mL y 500 mL.
Es un vermífugo utilizado para controlar y tratar los gusanos gastrointestinales en equinos.
Fórmula
Cada 100 g contiene:
Mebendazol: 10,0 g
Triclorfón: 52,5 g
Qs Vehículos: 100 g
Indicaciones
Se utiliza para controlar y tratar los principales helmintos parásitos en equinos como: Strongyloides westeri, Strongylus vulgaris, S. equinus, S. edentatus. También es eficaz contra Gastrointestinales y Habronema. Este producto tiene también un poder ovicida significativo.
Modo de empleo
Después de comprobar el peso exacto de animales, tenga en cuenta la escala de la jeringa, gire el anillo para ajustarlo en el émbolo de acuerdo con el peso del animal. Introducir el extremo de la jeringa en la boca del animal y presione el émbolo hasta el anillo.
Cambios en la dosificación a criterio del veterinario.
Dosificación
Peso Corporal Producto
Up to 150 kg…………………. 9,0 g
Up to 300 kg……………….. 18,0 g
Up to 450 kg……………….. 27,0 g
Up to 550 kg……………….. 33,0 g
Precauciones
No utilizar jeringas vacías para otros fines. No aplicar en yeguas embarazadas durante el último tercio de la gestación.
Atención - Período de espera
Caballos: Sacrificio – este producto no se debe utilizar en los caballos para la masacre
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es un champú que aparte de la limpieza y embellecimiento, también tiene acción antiséptica.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Triclosan: 0,20 g
Lauril éter sulfato de sodio: 24,00 g
Ácido graso de coco dietanolamina: 2,50 g
Silicona: 1,0 g
Agua desionizada cs: 100. 000 ml
Indicaciones
Es indicado para caballos, y aparte de la limpieza y embellecimiento, también tiene acción antiséptica contra bacterias y hongos. El compuesto de silicona forma una capa hidrófoba que hace el pelo suave, hidratada, natural, suavemente perfumada y fácil de peinar.
Modo de empleo
Primeramente, mojar al animal, aplicar el champú con movimientos circulares generando espuma en todo el cuerpo del animal. Deje la espuma sobre el cuerpo del animal durante unos 3 minutos y luego enjuague. Repita el proceso, si es necesario.
Atención - Período de espera
Caballos: Sacrificio – Cedo de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Champú antiséptico para su uso en perros y gatos.
Fórmula
Cada 100ml contiene:
El digluconato de clorhexidina al 20%: 0,5g
Vehículo q.s.p: 100ml
Indicaciones
Es indicado para la limpieza y embellecimiento de perros y gatos, ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones de la piel causadas por las pulgas o otros agentes que causan lesiones en la piel. Proporciona una perfecta higiene y acondicionamiento de todo tipo de pelo, dejándolo suave y ligeramente perfumada.
Modo de empleo
Mojar el perro y luego aplicar el producto, comenzando con la cabeza hacia la cola, evitando el contorno de los ojos. Después, masaje en la dirección opuesta al cabello y dejar al animal cubierto por la espuma durante unos minutos. Poco después, enjuagar y volver a aplicar el producto, repitiendo la operación inicial.
Conservación
Mantener el producto en condiciones ambientales normales, lejos de alimentos y fuera del alcance de niños y mascotas.
Precauciones
Producto de uso externo / Cuando se usa siguiendo las recomendaciones, sin efectos secundarios / Use guantes de goma cuando se aplica el producto / Las personas o animales con hipersensibilidad a los componentes de champú, no deben utilizarse de ella / Evitar el contacto con los ojos, mucosas y heridas / No vuelva a utilizar el envase vació / Eliminar de forma segura, evitando la contaminación del medio ambiente
El fluido veterinario es un analgésico solución y tópico antiinflamatorio para mascotas.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Esencia de Trementina: 10ml
Salicilato de Metilo: 5g
Alcanfor: 1g
Vehículo q.s.p: 100ml
Indicaciones
Está indicado en esguinces, músculo y tendón de la distensión, el reumatismo, bursitis, y cualquier lesión traumática del tejido subcutáneo de: bovinos, equinos, ovejas, cabras, cerdos y perros.
Aplicación
Rocíe el producto en la zona afectada y luego masajear. Hacer 3 a 4 aplicaciones al día hasta la curación. No enjuagar el sitio de aplicación. Cambios en el método de uso queda a criterio del veterinario.
Atención - período de espera
Ganado vacuno, ovejas, cabras, caballos, cerdos y aves de corral: Sacrificio – Cero de deficiencia.
Vacas, cabras y ovejas: Leche – Cero de espera
Aves: Huevos – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es un producto terapéutico antianémico utilizado en el tratamiento preventivo y curativo de la anemia por deficiencia de hierro. Contiene vitamina B12, un compuesto esencial para la maduración de los eritrocitos (glóbulos rojos), lo que lo hace muy eficiente en el tratamiento de la anemia macrocítica y perniciosa.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Hierro-dextrano (que contiene 55 mg Fe): 30 g
Vitamina B12: 1,000 mcg
Fenol: 0,5 g
Qs Agua destilada: 100 ml
Indicaciones
Tratamiento preventivo y curativo de la anemia ferropénica en los terneros, especialmente lechones recién nacidos, creados en un espacio confinado sin acceso a la tierra. Tratamiento de la anemia en otros animales cada vez que sangren debido a gusanos, anemia infecciosa, anaplasmosis, metrorragia, parto o la cirugía.
Modo de uso
Agite bien el frasco antes de usar. Por vía intramuscular, inyectar lentamente con agujas apropiadas, preferiblemente en los músculos del cuello. No masajee la zona.
Dosificación
Lechones de 3 a 5 días de edad: 2 ml / terneros de 8 a 12 ml / cachorros 0,25 ml a 0,50 ml. Para los lechones una sola dosis es suficiente para prevenir o curar la anemia por deficiencia de hierro.
Cambios en la dosificación a criterio del veterinario.
Atención - período de espera
El ganado vacuno y cerdos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovino: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es la combinación de un antibiótico de amplio espectro, sulfato de neomicina, es una sulfamida de acción prolongada y baja toxicidad, Ftalisulfatiazol, también contiene en su fórmula gel de hidróxido de aluminio que tiene una acción antiácido y la protección de la mucosa gástrica e intestinal. La combinación de neomicina y Ftalisulfatiazol potencializa y extiende la actividad anti-infecciosa de la droga.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Neomicina (sulfato): 2,5g
Ftalilsulfatiazol: 10,0g
Gel de Hidróxido de Aluminio: 50,0ml
Vehículos q.s.p: 100.00ml
Indicaciones
Es indicado en el tratamiento de infecciones gástricas como Paratifoidea de los terneros, Colibacilosis, Eimeriosis, Enteritis de los lechones, Gastroenteritis causadas por Escherichia coli, Enterobacter, Klebsiella, Salmonella, Shigella y Proteus.
Aplicación
Por vía oral, dosis de 25 mg de neomicina por kilo de peso corporal al día, es decir, 1 ml de Enterobacter por kilo de peso corporal del animal tratado por día.
TABLA BÁSICA
Potros y terneros …………… 30,0 ml
Corderos y lechones ……….. 15,0 ml
Perros …………………………… 5,0 ml
Gatos ……………………………. 2,5 ml
Potros y terneros, Corderos y lechones: cada 12 horas.
Perros y gatos: cada 8 horas.
Cambios en el modo de empleo a criterio del veterinario.
Uso veterinario - Inyectable
Se trata de una combinación inyectable de calcio, magnesio y glucosa. Indicado para bovinos, porcinos, ovinos, equinos y caprinos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Gluconato de Calcio: 21g
Glicerofosfato de Calcio: 2g
Cloruro de Magnesio: 5g
Dextrosa: 5g
Ácido Bórico: 2g
Vehículo Acuoso: 100ml
Indicaciones
Hipocalcemias antes, durante y después del parto, parusías, parálisis y pastos tetania, los viajes y el parto, las condiciones alérgicas (eczema, urticaria y choques medicados), intoxicaciones, acetonemias. En todos los casos de descalcificación o la falta de calcio, fósforo y magnesio, en las hembras, lactantes o preñados y en la convalecencia.
Aplicación
Administrar por vía intravenosa lenta. También se puede utilizar para las rutas subcutáneas e intramusculares, dividiendo los volúmenes en varios lugares.
Bovinos y Equinos Adultos: 100ml a 200ml.
Terneros, Potros, Ovejas y Cabras: 10ml a 50ml.
Cerdos y Perros: 5ml a 10 ml.
Cambios en el método de uso queda a criterio del veterinario.
Almacenar en un lugar seco y fresco bajo la luz del sol y lejos de los niños
Es un compuesto quimioterapéutico (antiparasitario) usado para el tratamiento de infecciones mixtas o no, por tripanosomas y babesias em bovinos, equinos, ovinos e caninos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Aceturato de diminazeno: 7,0 g
Fenazona: 37,5 g
Agua para inyección q.s.p: 100,0 ml
Indicaciones
Efectivo contra tristeza parasitaria (babesiosis) en bovinos, equinos, ovinos y caninos. Con una única aplicación, desaparece rápidamente las señales clínicas de la enfermedad, promoviendo una recuperación rápida sin riesgo de recaída. Es también efectivo en dosis similar contra el Tripanosoma (mal de caderas).
Modo de uso
3,5 mg (0,05 mL) de Aceturato de diminazeno por Kg de peso corporal en inyección intramuscular, de acuerdo con la siguiente tabla:
PESO DEL ANIMAL
20 Kg………………..1,00 mL
25 Kg………………..1,25 mL
50 Kg………………..2,50 mL
100 Kg………………5,00 mL
200 Kg…………….10,00 mL
300 Kg…………….15,00 mL
500 Kg…………….25,00 mL
800 Kg…………….40,00 mL
1.100 Kg………….55,00 mL
Dosis máxima: ..55,00 mL
En el tratamiento específico contra T. brucei la dosis indicada es de 7,0 mg (0,1 mL), de Aceturato de diminazeno por Kg de peso corporal.
Alteración en la dosificación y modo de empleo, a criterio del Médico Veterinario.
Es la asociación de las vitaminas A, D y E en vehículo oleoso que actúa en la corrección de las hipovitaminosis primarias y secundarias.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Vitamina A: 20.000.000 UI
Vitamina D3: 5.000.000 UI
Vitamina E: 6.800 UI
Vehículo oleoso c.s.p: 1000 ml
Indicaciones
Acelerar el crecimiento y engorde; evitar raquitismo, osteomalacia y osteoporosis; aumentar la fertilidad, y eventualmente los nacimientos; aumentar la producción de carne, leche, lana y huevos; evitar y curar degeneraciones musculares y aumentar la resistencia a las infecciones; prevenir y curar la ceguera nocturna.
Modo de uso
Se administra por vía subcutánea o intramuscular. En aves se recomienda vía subcutánea.
Bovinos: Adultos en engorde 5 ml cada 90 días; vacas gestantes/lactantes 5 ml cada 60 días; terneros 1 ml para cada 50 kg/PC cada 30 días.
Equinos: La misma dosis de los bovinos.
Ovinos y caprinos: Reproductores 2 ml cada 60 días; animales jóvenes 0,5 cada 60 días.
Cérvidos: reproductores 3 ml cada 60 días; castrados 1 ml cada 60 días; lechones 0,5 ml cada 60 días.
Aves: adultos 0,5 ml cada 90 días; jóvenes 0,3 ml cad 90 días.
Cambios en el modo de empleo a criterio del veterinario.
Es un veneno para larvas de la polilla, adecuado para combatir sobre todo las larvas hominis Dermatobia en Bovinos e en animales domésticos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Diclorvos: 74,45 g
Emulsionante y vehículo cs: 100,0 ml
Indicaciones
Combate las larvas Dermatobia hominis en Bovinos. También combate con eficacia las miasis y moscas, la sarna y los piojos en animales domésticos.
Modo de uso
PULVERIZACIÓN: Preparar la mezcla líquida de pulverización a una concentración de 0,15% (15 ml de Bernex en 10 litros de agua) y aplicar aproximadamente 2 a 3 litros de la mezcla por cada animal adulto, y para los animales menos de 100 kg, aplique alrededor de 1 litro de la mezcla por animal, sobre los nódulos de larvas.
Frotar o cepillar BERNEX bien sobre los bultos de larvas, luego de diluir previamente en 0.15% (15 ml de BERNEX en 10 litros de agua o aceite).
ATENCIÓN - PERÍODO DE ESPERA
CARNE: Los Bovinos tratados sólo pueden ser sacrificados tres días después de la aplicación del producto.
LECHE: La leche de animales tratados sólo puede ser destinada al consumo humano 1 día después de la aplicación del producto.
Solución Inyectable
Antiparasitario externo
Composición
Doramectina: 10.0 mg
Excipientes c.s.p. : 1.0 mL
Uso
Porcinos, ovinos y bovinos.
Indicaciones de uso
BOVINOS: Para tratamiento y control de los nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, oculares, barros, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas.
- Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas en 4° estadio): Ostertagia ostertagi (incuyendo larvas inhibidas), O. lyrata, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, Cooperia oncophora, C.pectinata, C. punctata, C. surnabada (syn. mcmasteri), N. spathiger, Bunostomum phlebotomum, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum radiatum, Trichuris spp.
- Vermes redondos pulmonares (adultos y larvas en 4° estadio): Dictyocaulus viviparus.
- Vermes redondos oculares (adultos): Thelazia spp.
- Barros (fases parasitarias): Hypoderma bovis, H. lineatum.
- Piojos chupadores: Haematopinus eurysternus, Linognathus vituli, Solenopotes capillatus.
- Ácaros de la sarna: Psoroptes bovis, Sarcoptes scabiei.
- Garrapata común: Boophilus microplus.
OVINO: Para tratamiento y control de vermes redondos gastrointestinales, ácaros de la sarna y reznos nasales.
- Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas de estadios 4): Bunostomum trigonocephalum (solo adultos), Chabertia ovina, Cooperia. curticei (solo L4), C. oncophora, Gaigeria pachyscelis, Haemonchus contortus, Nematodirus battus (solo L4), N. filicollis (solo adultos), N. spathiger, Ostertagia (Teladorsagia) circumcincta, Ostertagia (Teladorsagia) trifurcata (solo adultos), Oesophagostomum venulosum (solo adultos), columbianum, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, T. vitrinus, Trichuris spp. (solo adultos).
- Vermes pulmonares (adultos y larvas estadios cuatro (L4)): Cystocaulus ocreatus (solo adultos), Dictyocaulus filaria, Muellerius capillaris (solo adultos), Neostrongylus linearis (solo adultos), Protostrongylus rufescens (solo adultos).
- Reznos Nasales (larvas de 1er, 2o y 3er estadio): Oestrus ovis.
- Ácaros de la sarna: Psoroptes ovis.
PORCINO: Para el tratamiento de los ácaros de la sarna, vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, renales y piojos chupadores en cerdos.
- Nematodos gastrointestinales (adultos y larvas de estadio 4): Hyostrongylus rubidus, Ascaris sum, Strongyloides ransomi (solo adultos), Oesophagostomum dentatum, Oesophagostomum quadrispinulatum.
- Vermes redondos pulmonares: Metastrongylus spp. (solo adultos).
- Vermes redondos renales: Stephanurus dentatus (solo adultos).
- Piojos chupadores: Haematopinus suis.
- Ácaros de la sarna: Sarcoptes scabiei.
Dosificación
BOVINO:
- 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200μg/kg de peso vivo, para el tratamiento y el control de vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, oculares, piojos, ácaros de la sarna y garrapata común. Único tratamiento. Vía subcutánea (región del cuello).
OVINO:
- 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de vermes redondos gastrointestinales y reznos nasales. Único tratamiento. Vía intramuscular.
- 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de signos clínicos de Psoroptes ovis y la eliminación de los ácaros de la sarna. Vía intramuscular (región del cuello).
PORCINO:
- 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de Sarcoptes scabiei y de nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, renales y piojos chupadores. Vía intramuscular.
- Los lechones que pesan 16 kg o menos, deben dosificarse de acuerdo al siguiente cuadro.

Las dosis se pueden ajustar de acuerdo al criterio del médico veterinario.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- No usar en novillas o vacas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los dos meses de la fecha prevista del parto.
- No usar en ovejas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los 70 días de la fecha prevista del parto.
- Podemos concluir que se puede aplicar a los terneros, respetando el periodo de retiro establecido para el consumo como carne.
- No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas.
- No administrar a perros, pueden ocurrir reacciones adversas graves.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso
- No fumar ni comer mientras se manipula el producto.
- Administrar por vía subcutánea o intramuscular según corresponda.
- Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
- Eliminar las jeringas descartables usadas.
Periodo de retiro
- Bovino: Carne: 70 Días.
- Ovino: Carne: 70 Días.
- Porcino: Carne: 77 Días
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos
Solución inyectable
Antiprotozoario
Composición
Imidocarb dipropionato (equivalente a 85 mg de Imidocarb base): 120 mg
Excipientes c.s.p. : 1 ml
Uso
Bovino, equinos y caninos
Indicación de uso
Bovinos:
- Tratamiento y prevención de piroplasmosis causadas por Babesia argentina, B. bigemina, B. bovis y B. divergens.
- Tratamiento de anaplasmosis causadas por Anaplasma marginale.
Equinos:
- Tratamiento de piroplasmosis causadas por Babesia equi y Babesia caballi.
Caninos:
- Tratamiento de piroplasmosis causadas por Babesia canis, B. gibsoni y B. vogelli.
Dosificación
Bovinos:
Piroplasmosis:
- Prevención: 0.023 ml/kg P.V., vía subcutánea. Dosis única.
- Tratamiento: 0.01 ml/kg P.V., vía subcutánea. Dosis única.
- Tratamiento de anaplasmosis: 0.025 ml/kg P.V., vía subcutánea. Dosis única.
Caballos:
- Tratamiento de piroplasmosis por Babesia caballi: 0.023 ml/ kg P.V., vía intramuscular. Cada 24 horas por 2 días.
- Tratamiento de piroplasmosis por Babesia equi: 0.047 mg/kg P.V., vía intramuscular. Cada
72 horas hasta 4 – 5 inyecciones.
Perros:
- 0.047 – 0.058 ml/kg P.V., vía intramuscular. Dosis única.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- No administrar por vía intravenosa.
- No usar en caso de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa.
- No usar en caballos menores de 1 año de edad.
- No debe administrarse en animales que estén recibiendo tratamientos con fármacos inhibidores de la colinesterasa.
- No se recomienda en perros con daño pulmonar, hepático o renal.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso
- Determinar con exactitud el peso de los animales a tratar para evitar una sobredosis.
- No manipule este medicamento si su médico le ha aconsejado no trabajar con inhibidores de acetilcolinesterasa.
- Limpiar la zona de inyección antes de su administración.
- Evite el contacto con la piel y los ojos. En caso de derrame o contacto accidental, lavar inmediatamente con abundante agua.
- Usar ropa adecuada durante la manipulación y aplicación del mismo.
- No fumar, comer o beber mientras se manipula el medicamento.a
Suspensión inyectable
Multivitamínico
Composición
Cloruro de calico: 2 mg
Vitamina A: 50 000 UI
Vitamina D3: 7 500 UI
Vitamina E: 5 UI
Vitamina B12: 120 μg
Excipientes c.s.p. : 1 ml
Uso
Camélidos sudamericanos, caninos, bovinos, ovinos, equinos, caprinos y porcinos
Indicaciones de uso
CALCIOFARM PLUS®, suspensión inyectable de calcio y vitaminas que está indicado en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, cerdos, caninos, en trastornos de metabolismo por deficiencia de Calcio y vitaminas A, D3, E y B12, raquitismo, osteomalacia, cojeras, trastornos del crecimiento, distrofia muscular, anorexia, pérdida de peso, baja resistencia contra enfermedades, depresión de la fertilidad y abortos. En épocas de reproducción, gestación y lactancia, en neonatos, fases de crecimiento, engorde y producción sostenida, para enfrentar períodos de estrés.
Dosificación
Se administra vía intramuscular profunda.
- Bovinos: 10 a 12 ml.
- Equinos: 10 ml.
- Ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos: 3 a 5 ml.
- Cerdos 5 ml.
- Caninos 1 ml.
El intervalo entre aplicaciones y la duración de tratamiento serán determinados por el profesional médico veterinario que está interviniendo de acuerdo el caso clínico, efecto buscado, especie tratada, edad del animal y estado general del mismo.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
No reportados.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso
- Agítese ante de usar.
- Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
- Eliminar las jeringas descartables usadas
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable
Multivitamínico
Composición
Butafosfan: 100 mg
Vitamina B-12: 50 μg
Excipientes c.s.p. : 1 ml
Uso
Bovinos, porcinos, equinos y aves.
Indicaciones de uso
BUTAFOS B12® es una combinación de Cianocobalamina y Butafosfan el cual está indicado en casos de agotamiento de los animales después del entrenamiento, como promotor del metabolismo general, para reducir los síntomas de estrés en animales aportando suficiente energía, también es usado en los problemas de fertilidad, desórdenes post-parto, cetosis, síndrome de hígado graso en bovinos, porcinos, equinos y aves de corral.
Dosificación
- Bovinos: 1mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg
- Terneros: 2 mL/ 45 kg - 4 mL/ 45 kg
- Caballos: 1 mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg
- Porcinos: 2 mL/ 45 kg - 5 mL/ 45 kg
- Lechones: 1 - 2.5 mL/animal
- Aves: 1 mL
El tratamiento se administra cada 24 horas por 3 a 5 días.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- Se puede manifestar con muy poca frecuencia reacciones de hipersensibilidad; si apareciera, interrumpir el tratamiento.
- Los volúmenes de más de 10 ml deben de dividirse y administrarse en sitios separados intramuscular o subcutánea.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso.
- Administrar la solución por vía intramuscular, subcutánea o endovenosa.
- Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
- Eliminar las jeringas descartables usadas.
Periodo de retiro
No corresponde
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución Inyectable
Antiparasitario interno y externo
Composición
Ivermectina: 1 g
Excipientes c.s.p. : 100 ml
Uso
Bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, camélidos sudamericanos y caninos.
Indicaciones de uso
Es un antiparasitario de amplio espectro, eficaz frente a una gran variedad de endoparásitos y ectoparásitos en bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, porcinos y caninos.
Bovinos
Endoparásitos:
- Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Ostertagia inclusive estados larvarios, Cooperia, Trichostrongylus, Oesophagostomum, Nematodirus, Strongyloides.
- Nematodos pulmonares: Dictyocaulus viviparus
Ectoparásitos:
- Miasis: Haematobia irritans, Hyporma bovis, H lineatum.
- Piojos masticadores: Damalinia bovis.
- Piojos chupadores: H. eurysternus, Linognathus vituli, L. pedalis.
- Garrapatas: Boophilus microplus.
- Ácaro de la sarna: Psoroptes, Sarcoptes.
OVINOS Y CAPRINOS
Endoparásitos:
- Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Trichostrongylus, Cooperia, Nematodirus, Trichuris, Chavertia, Ostertagia, Oesophagostomum., Trichostrongylus spp., Ostertagia spp., Cooperia spp.
Ectoparásitos:
- Ácaros: Psoroptes ovis.
- Larvas de mosca: Mallophagus ovinus
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Endoparásitos:
- Nemátodos gastrointestinales: Nematodirus lamae y lamanema chavezi, Graphinema spp., Spiculopteragia spp. y Camelostrongylus spp., Nematodirus spathiger, Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Trichuris spp., Capillaria spp. y Haemonchus spp.
- Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus filaria.
Ectoparásitos:
- Piojos chupadores: Microthoracius praelongiceps y Microthoracius minor.
- Ácaros: Sarcoptes scabiei var. aucheniae y Psoroptes aucheniae.
- Piojos masticadores: Damalinea aucheniae.
- Garrapatas: Amblyomma parvitarsum.
PORCINOS:
Endoparásitos:
- Nematodos gastrointestinales: Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum spp., Strongyloides ransomi. Trichuris suis.
- Nematodos respiratorios: Dictyocaulus filaria, Metastrongylus sp.
Ectoparásitos:
- Piojos: Haematopinus suis.
- Ácaro de la sarna: Sarcoptes scabiei var. suis.
CANINOS:
Endoparásitos:
- Nemátodos gastrointestinales: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Toxocara leonina, Trichuris vulpis, Capillaria spp.
- Parásitos del corazón: Dirofilaria immitis.
Ectoparásitos:
- Ácaros: Otodectes cynotis, Sarcoptes scabie.
DOSIFICACIÓN
Vía subcutánea.
Bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y caninos: 1 ml/50 kg.
Porcinos: 1.5 mL por cada 50 kg de peso vivo.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- No administrar por vía IM ni IV.
- No se recomienda el uso de este producto en otras especies que no sean las indicadas.
- No se recomienda usar en animales débiles, convalecientes o en situaciones de estrés.
- No se deben administrar en becerros de menos de tres meses de edad, ya que pueden resultar alteraciones en el SNC y daños fatales al esófago.
- No está aprobado para su uso en animales lecheros lactantes o hembras en edad reproductiva.
- No se recomienda utilizar en cachorros menores de 6 semanas de edad.
- En caninos, no usar en razas ni cruces de Collie, Border Collie, Pastor inglés, Pastor ovejero australiano y Galgo afgano.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso.
- La manipulación del producto debe ser por personal capacitado.
- Evite el contacto directo con la piel.
- Siempre que se trabaje con animales se debe de estar seguro de tenerlos completamente inmovilizados para ello debe ser manejado por personal calificado.
- Por seguridad de la persona, solamente deberá manejar el instrumental veterinario personal capacitado para determinada actividad.
- Se debe aplicar rápidamente para que el animal no se estrese y pueda tornarse agresivo.
- Evitar el contacto con los ojos.
Periodo de retiro
- Bovinos: 49 días.
- Ovinos: 35 días.
- Caprino: 56 días.
- Camélidos sudamericanos: 60 días.
- Porcinos: 28 días.
Este producto no debe ser aplicado en hembras productoras de leche para el consumo humano.
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable
Antiparasitario + multivitaminico
Composición
Ivermectina: 1.2 g
Vitamina: 5 000 000 UI
Vitamina D3: 40 000 UI
Vitamina E: 1 000 UI
Excipientes c.s.p. : 100 ml
Uso
Bovinos, porcinos y ovinos.
Indicaciones de uso
IVERFARM + AD3E®, antiparasitario interno y externo con vitaminas para bovinos, ovinos y porcinos. Para el control de Nematodos gastrointestinales (adultos y L4) y pulmonares: Haemonchus contortus y placei, Ostertagia ostertagi y spp, Trichostrongylus axei y spp., Cooperia spp., Oesophagostomum radiatum, Bunostomum phlebotomum; Dictyocaulus viviparus.
Piojos chupadores: Lignosnatus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenopotes capillatus.
Ácaros de sarna: Psoroptes ovis, Sarcoptes bovis.
Garrapata: Boophilus microplus.
La asociación de Ivermectina con vitaminas A, D3, E ayuda al mantenimiento basal y funcional de los animales, que generalmente son desbalanceados por el daño parasitario.
Dosificación
- Bovinos y ovinos: 1 ml cada 60 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea.
- Porcinos: 1 ml cada 40 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea.
Nota: Dosis del producto, intervalo y duración de tratamiento pueden variar según el criterio del médico veterinario.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- No administrar en casos de hiperparatiroidismo.
- Limpiar la zona de inyección antes de su administración.
- No usar en casos de hipersensibilidad a la ivermectina.
- No usar en vacas ni en ovejas lecheras en lactación que producen leche para el consumo
- humano.
- No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, ni en ovejas
- lecheras en secado en los 60 días antes del parto.
- No administrar por vía intravenosa o intramuscular.
Precauciones que deben de adoptarse antes, durante y después del proceso.
- Limpiar la zona de inyección antes de su administración.
- La persona que se encarga del manejo del fármaco debe evitar el contacto con los ojos.
- Usar ropa adecuada durante la manipulación y aplicación del mismo.
- No fumar, comer o beber mientras se manipula el medicamento.
- Luego de la aplicación del producto el personal debe de lavarse con abundante agua y
- jabón todas las partes del cuerpo que estuvieron expuestas al producto.
- Este producto es altamente tóxico para los microorganismos acuáticos, no verter en
- fuentes de agua. Se recomienda la incineración de sus envases.
Periodo de retiro
Bovinos: 49 días
No usar en vacas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, en los 60 días antes del parto.
Ovinos: 42 días
No usar en ovejas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en ovejas destinadas a la producción de leche para el consumo humano, en los 60 días antes del parto.
Porcinos: 28 días.
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Suspensión oral
Antiparasitario
Composición
Albendazol micronizado: 0.25 g
Sulfato de cobalto: 0.01 g
Excipientes c.s.p. : 1 ml
Uso en:
Ovinos, camélidos sudamericanos y bovinos.
Indicaciones de uso
Romanos Plus 25% esta indicado para: Nematodes Gastrointestinales: Formas maduras e inmaduras de: Haemonchus spp., Ostertagia spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp. Actúa sobre formas hipobióticas de Ostertagia ostertagi. .Acción sobre adultos: Oesophagostomum spp. Acción menor sobre Bunostomum spp. Nematodes pulmonares, Dictyocaulus viviparus, Cestodes, Moniezia spp. Trematodes, Fasciola hepática: adultos.
Dosificación
Nemátodos gastrointestinales, pulmonares y cestodos (5 mg/kg o 1 ml por cada 50 kg de peso vivo. Trematodos, Fasciola hepática (10 mg/kg o 2 ml por cada 50 kg de peso vivo.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- Si hubiera alguna reacción alérgica suspender la medicación y consultar con el médico veterinario.
- Usar envases limpios para su dosificación
- Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
Periodo de retiro
- Bovinos: carne: 14 días y leche: 3 a 5 días
- Ovinos: carne: 14 días y leche: 3 días.
- Camélidos sudamericanos: carne: 14 días y leche: 3 días.
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco y seco entre 15 y 30°C
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable
Multivitamínico
Composición
Acetato De Cobalto: 0.05 g
Ácido cítrico: 0.4 g
Cacodilato De Sodio: 3 g
Cianocobalamina (Vitamina B12): 0.003 g
Citrato De Hierro Amoniacal: 2 g
Triptófano: 0.25 g
Histidina: 0.5 g
DL Metionina: 1.5 g
Excipientes c.s.p. : 100 ml
Uso
Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos.
Indicaciones de uso
Engorvitam B12 asocia productos hematopoyéticos (B12 y hierro) con aminoácidos (Metionina, Histidina y Triptofano) combinadas con compuestos arsenicales, constituyéndose en un excelente complemento de un alimento deficiente y gran estimulante del apetito. Es aplicado en tratamiento y prevención de: anemias de diversos orígenes (alimenticios, infecciosos, parasitarios, hemorrágicos, quirúrgicos, etc.) en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos.
Dosificación
- Bovinos y equinos: 10 a 20 ml.
- Terneros y potros: 5 a 10 ml.
- Ovinos, caprinos: 5 ml.
- Camélidos sudamericanos: 5ml.
- Porcinos de 2 – 10 kg de peso vivo: 1 ml.
- Porcinos de 10 – 20 kg de peso vivo: 2 ml.
- Porcinos adultos: 5 - 10 ml.
- Caninos y felinos: 0.5 – 2 ml.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
No presenta
Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso
- Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
- Eliminar las jeringas descartables usadas.
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución Inyectable
Antibiótico - antiparásitos
COMPOSICIÓN
Diaceturato de diminazeno: 40 mg
Dipirona: 200 mg
Oxitetraciclina clorhidrato: 100 mg
Vitamina B12: 50 ug
Excipientes c.s.p. : 1 ml
Uso
Bovino, equinos, ovinos,
Indicaciones de uso
Ganaplex® indicado para el control y tratamiento de parásitos sanguíneos que causan babesiosis o piroplasmosis (Babesia bovis, Babesia bigemina, Babesia canis, B. ovis, B. caballi, B. divergens, B. gibsoni, B. motasi, B. perroncitoi), anaplasmosis (Anaplasma marginale, Anaplasma centrale, Anaplasma ovis), tripanosomiasis (Trypanosoma vivax, T. evansi, T. brucei, T. equiperdum, T. congolense); así como tricomoniasis (Trichomona sp.) y papilomatosis en el ganado bovino, equinos y ovinos. Además, ayuda a combatir el dolor y la fiebre, reforzado con Vitamina B12 que es un factor anti anémico que ayuda a la recuperación.
Dosificación
Bovino, equino, ovino: 1 ml / 10 kg, cada 24 horas. Vía intramuscular. Las dosis y duración de tratamiento se pueden ajustar de acuerdo al criterio del médico veterinario.
Contraindicaciones y limitaciones de uso
- No usar junto a Clorpromazina, Barbitúricos y/o Fenilbutazona.
- No usar en caso de hipersensibilidad a los principios activos del producto.
- No usar en animales que cursen enfermedades cardiacas, renales, hepáticas o de úlcera
- gastrointestinal.
- No utilizar en animales con trastornos hematopoyéticos.
- No utilizar en periodo de gestación.
Ganaplex® puede causar convulsiones en dosis mayores a las recomendadas. Además de vómitos, náuseas, dolor en el sitio de inyección, depresión, sedación y anemia hemolítica; también trastornos GI, aumento del tiempo de sangrado, trastornos renales y hepáticos. No parece prudente su uso en animales con problemas hematológicos. Existen reacciones de hipersensibilidad como urticaria, dermatitis exfoliativa, fiebre, eosinofilia. Por lo tanto, al primer síntoma se recomienda suspender el tratamiento y consultar con un médico veterinario. No existe antídoto específico para la intoxicación y sobredosis en los animales por lo que el tratamiento de descontaminación es de soporte y sintomático. Si el animal presenta los síntomas mencionados, se debe estabilizar y monitorear a través de la revisión de las constantes fisiológicas y de ser necesario administrar líquidos por vía intravenosa y tratarlos sintomáticamente. En caso el paciente presente convulsiones, controlar con diazepam vía intravenosa.
Precauciones que deben adoptarse antes, durante o después de su uso.
- No aplicar vía IV.
- No usar por vía subcutánea, ya que puede provocar irritación local.
- Mantener las condiciones de asepsia en todo momento.
- No manipular este producto si se sabe que es sensible a los principios activos.
- Manipular con cuidado para evitar la auto inyección.
- Evite el contacto del producto con piel, ojos y mucosas.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No fumar, comer o beber mientras se manipula el medicamento.
Periodo de retiro
Carne: 26 días
No administrar en animales cuya leche se destine al consumo humano.
No administrar a caballos destinados a consumo humano.
Conservación del producto
- Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
- Proteger de la humedad y la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Es un veneno para larvas de la polilla, adecuado para combatir sobre todo las larvas hominis Dermatobia en Bovinos e en animales domésticos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Diclorvos: 74,45 g
Emulsionante y vehículo cs: 100,0 ml
Indicaciones
Combate las larvas Dermatobia hominis en Bovinos. También combate con eficacia las miasis y moscas, la sarna y los piojos en animales domésticos.
Modo de uso
PULVERIZACIÓN: Preparar la mezcla líquida de pulverización a una concentración de 0,15% (15 ml de Bernex en 10 litros de agua) y aplicar aproximadamente 2 a 3 litros de la mezcla por cada animal adulto, y para los animales menos de 100 kg, aplique alrededor de 1 litro de la mezcla por animal, sobre los nódulos de larvas.
Frotar o cepillar BERNEX bien sobre los bultos de larvas, luego de diluir previamente en 0.15% (15 ml de BERNEX en 10 litros de agua o aceite).
ATENCIÓN - PERÍODO DE ESPERA
CARNE: Los Bovinos tratados sólo pueden ser sacrificados tres días después de la aplicación del producto.
LECHE: La leche de animales tratados sólo puede ser destinada al consumo humano 1 día después de la aplicación del producto.
Es la asociación de las vitaminas A, D y E en vehículo oleoso que actúa en la corrección de las hipovitaminosis primarias y secundarias.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Vitamina A: 20.000.000 UI
Vitamina D3: 5.000.000 UI
Vitamina E: 6.800 UI
Vehículo oleoso c.s.p: 1000 ml
Indicaciones
Acelerar el crecimiento y engorde; evitar raquitismo, osteomalacia y osteoporosis; aumentar la fertilidad, y eventualmente los nacimientos; aumentar la producción de carne, leche, lana y huevos; evitar y curar degeneraciones musculares y aumentar la resistencia a las infecciones; prevenir y curar la ceguera nocturna.
Modo de uso
Se administra por vía subcutánea o intramuscular. En aves se recomienda vía subcutánea.
Bovinos: Adultos en engorde 5 ml cada 90 días; vacas gestantes/lactantes 5 ml cada 60 días; terneros 1 ml para cada 50 kg/PC cada 30 días.
Equinos: La misma dosis de los bovinos.
Ovinos y caprinos: Reproductores 2 ml cada 60 días; animales jóvenes 0,5 cada 60 días.
Cérvidos: reproductores 3 ml cada 60 días; castrados 1 ml cada 60 días; lechones 0,5 ml cada 60 días.
Aves: adultos 0,5 ml cada 90 días; jóvenes 0,3 ml cad 90 días.
Cambios en el modo de empleo a criterio del veterinario.
Es un compuesto quimioterapéutico (antiparasitario) usado para el tratamiento de infecciones mixtas o no, por tripanosomas y babesias em bovinos, equinos, ovinos e caninos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Aceturato de diminazeno: 7,0 g
Fenazona: 37,5 g
Agua para inyección q.s.p: 100,0 ml
Indicaciones
Efectivo contra tristeza parasitaria (babesiosis) en bovinos, equinos, ovinos y caninos. Con una única aplicación, desaparece rápidamente las señales clínicas de la enfermedad, promoviendo una recuperación rápida sin riesgo de recaída. Es también efectivo en dosis similar contra el Tripanosoma (mal de caderas).
Modo de uso
3,5 mg (0,05 mL) de Aceturato de diminazeno por Kg de peso corporal en inyección intramuscular, de acuerdo con la siguiente tabla:
PESO DEL ANIMAL
20 Kg………………..1,00 mL
25 Kg………………..1,25 mL
50 Kg………………..2,50 mL
100 Kg………………5,00 mL
200 Kg…………….10,00 mL
300 Kg…………….15,00 mL
500 Kg…………….25,00 mL
800 Kg…………….40,00 mL
1.100 Kg………….55,00 mL
Dosis máxima: ..55,00 mL
En el tratamiento específico contra T. brucei la dosis indicada es de 7,0 mg (0,1 mL), de Aceturato de diminazeno por Kg de peso corporal.
Alteración en la dosificación y modo de empleo, a criterio del Médico Veterinario.
Uso veterinario - Inyectable
Se trata de una combinación inyectable de calcio, magnesio y glucosa. Indicado para bovinos, porcinos, ovinos, equinos y caprinos.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Gluconato de Calcio: 21g
Glicerofosfato de Calcio: 2g
Cloruro de Magnesio: 5g
Dextrosa: 5g
Ácido Bórico: 2g
Vehículo Acuoso: 100ml
Indicaciones
Hipocalcemias antes, durante y después del parto, parusías, parálisis y pastos tetania, los viajes y el parto, las condiciones alérgicas (eczema, urticaria y choques medicados), intoxicaciones, acetonemias. En todos los casos de descalcificación o la falta de calcio, fósforo y magnesio, en las hembras, lactantes o preñados y en la convalecencia.
Aplicación
Administrar por vía intravenosa lenta. También se puede utilizar para las rutas subcutáneas e intramusculares, dividiendo los volúmenes en varios lugares.
Bovinos y Equinos Adultos: 100ml a 200ml.
Terneros, Potros, Ovejas y Cabras: 10ml a 50ml.
Cerdos y Perros: 5ml a 10 ml.
Cambios en el método de uso queda a criterio del veterinario.
Almacenar en un lugar seco y fresco bajo la luz del sol y lejos de los niños
Es la combinación de un antibiótico de amplio espectro, sulfato de neomicina, es una sulfamida de acción prolongada y baja toxicidad, Ftalisulfatiazol, también contiene en su fórmula gel de hidróxido de aluminio que tiene una acción antiácido y la protección de la mucosa gástrica e intestinal. La combinación de neomicina y Ftalisulfatiazol potencializa y extiende la actividad anti-infecciosa de la droga.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Neomicina (sulfato): 2,5g
Ftalilsulfatiazol: 10,0g
Gel de Hidróxido de Aluminio: 50,0ml
Vehículos q.s.p: 100.00ml
Indicaciones
Es indicado en el tratamiento de infecciones gástricas como Paratifoidea de los terneros, Colibacilosis, Eimeriosis, Enteritis de los lechones, Gastroenteritis causadas por Escherichia coli, Enterobacter, Klebsiella, Salmonella, Shigella y Proteus.
Aplicación
Por vía oral, dosis de 25 mg de neomicina por kilo de peso corporal al día, es decir, 1 ml de Enterobacter por kilo de peso corporal del animal tratado por día.
TABLA BÁSICA
Potros y terneros …………… 30,0 ml
Corderos y lechones ……….. 15,0 ml
Perros …………………………… 5,0 ml
Gatos ……………………………. 2,5 ml
Potros y terneros, Corderos y lechones: cada 12 horas.
Perros y gatos: cada 8 horas.
Cambios en el modo de empleo a criterio del veterinario.
Es un producto terapéutico antianémico utilizado en el tratamiento preventivo y curativo de la anemia por deficiencia de hierro. Contiene vitamina B12, un compuesto esencial para la maduración de los eritrocitos (glóbulos rojos), lo que lo hace muy eficiente en el tratamiento de la anemia macrocítica y perniciosa.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Hierro-dextrano (que contiene 55 mg Fe): 30 g
Vitamina B12: 1,000 mcg
Fenol: 0,5 g
Qs Agua destilada: 100 ml
Indicaciones
Tratamiento preventivo y curativo de la anemia ferropénica en los terneros, especialmente lechones recién nacidos, creados en un espacio confinado sin acceso a la tierra. Tratamiento de la anemia en otros animales cada vez que sangren debido a gusanos, anemia infecciosa, anaplasmosis, metrorragia, parto o la cirugía.
Modo de uso
Agite bien el frasco antes de usar. Por vía intramuscular, inyectar lentamente con agujas apropiadas, preferiblemente en los músculos del cuello. No masajee la zona.
Dosificación
Lechones de 3 a 5 días de edad: 2 ml / terneros de 8 a 12 ml / cachorros 0,25 ml a 0,50 ml. Para los lechones una sola dosis es suficiente para prevenir o curar la anemia por deficiencia de hierro.
Cambios en la dosificación a criterio del veterinario.
Atención - período de espera
El ganado vacuno y cerdos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovino: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
El fluido veterinario es un analgésico solución y tópico antiinflamatorio para mascotas.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Esencia de Trementina: 10ml
Salicilato de Metilo: 5g
Alcanfor: 1g
Vehículo q.s.p: 100ml
Indicaciones
Está indicado en esguinces, músculo y tendón de la distensión, el reumatismo, bursitis, y cualquier lesión traumática del tejido subcutáneo de: bovinos, equinos, ovejas, cabras, cerdos y perros.
Aplicación
Rocíe el producto en la zona afectada y luego masajear. Hacer 3 a 4 aplicaciones al día hasta la curación. No enjuagar el sitio de aplicación. Cambios en el método de uso queda a criterio del veterinario.
Atención - período de espera
Ganado vacuno, ovejas, cabras, caballos, cerdos y aves de corral: Sacrificio – Cero de deficiencia.
Vacas, cabras y ovejas: Leche – Cero de espera
Aves: Huevos – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Champú antiséptico para su uso en perros y gatos.
Fórmula
Cada 100ml contiene:
El digluconato de clorhexidina al 20%: 0,5g
Vehículo q.s.p: 100ml
Indicaciones
Es indicado para la limpieza y embellecimiento de perros y gatos, ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones de la piel causadas por las pulgas o otros agentes que causan lesiones en la piel. Proporciona una perfecta higiene y acondicionamiento de todo tipo de pelo, dejándolo suave y ligeramente perfumada.
Modo de empleo
Mojar el perro y luego aplicar el producto, comenzando con la cabeza hacia la cola, evitando el contorno de los ojos. Después, masaje en la dirección opuesta al cabello y dejar al animal cubierto por la espuma durante unos minutos. Poco después, enjuagar y volver a aplicar el producto, repitiendo la operación inicial.
Conservación
Mantener el producto en condiciones ambientales normales, lejos de alimentos y fuera del alcance de niños y mascotas.
Precauciones
Producto de uso externo / Cuando se usa siguiendo las recomendaciones, sin efectos secundarios / Use guantes de goma cuando se aplica el producto / Las personas o animales con hipersensibilidad a los componentes de champú, no deben utilizarse de ella / Evitar el contacto con los ojos, mucosas y heridas / No vuelva a utilizar el envase vació / Eliminar de forma segura, evitando la contaminación del medio ambiente
Es un champú que aparte de la limpieza y embellecimiento, también tiene acción antiséptica.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Triclosan: 0,20 g
Lauril éter sulfato de sodio: 24,00 g
Ácido graso de coco dietanolamina: 2,50 g
Silicona: 1,0 g
Agua desionizada cs: 100. 000 ml
Indicaciones
Es indicado para caballos, y aparte de la limpieza y embellecimiento, también tiene acción antiséptica contra bacterias y hongos. El compuesto de silicona forma una capa hidrófoba que hace el pelo suave, hidratada, natural, suavemente perfumada y fácil de peinar.
Modo de empleo
Primeramente, mojar al animal, aplicar el champú con movimientos circulares generando espuma en todo el cuerpo del animal. Deje la espuma sobre el cuerpo del animal durante unos 3 minutos y luego enjuague. Repita el proceso, si es necesario.
Atención - Período de espera
Caballos: Sacrificio – Cedo de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es un vermífugo utilizado para controlar y tratar los gusanos gastrointestinales en equinos.
Fórmula
Cada 100 g contiene:
Mebendazol: 10,0 g
Triclorfón: 52,5 g
Qs Vehículos: 100 g
Indicaciones
Se utiliza para controlar y tratar los principales helmintos parásitos en equinos como: Strongyloides westeri, Strongylus vulgaris, S. equinus, S. edentatus. También es eficaz contra Gastrointestinales y Habronema. Este producto tiene también un poder ovicida significativo.
Modo de empleo
Después de comprobar el peso exacto de animales, tenga en cuenta la escala de la jeringa, gire el anillo para ajustarlo en el émbolo de acuerdo con el peso del animal. Introducir el extremo de la jeringa en la boca del animal y presione el émbolo hasta el anillo.
Cambios en la dosificación a criterio del veterinario.
Dosificación
Peso Corporal Producto
Up to 150 kg…………………. 9,0 g
Up to 300 kg……………….. 18,0 g
Up to 450 kg……………….. 27,0 g
Up to 550 kg……………….. 33,0 g
Precauciones
No utilizar jeringas vacías para otros fines. No aplicar en yeguas embarazadas durante el último tercio de la gestación.
Atención - Período de espera
Caballos: Sacrificio – este producto no se debe utilizar en los caballos para la masacre
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Es una emulsión estimulante, acondicionador y restaurativa. Su FÓRMULA tiene aminoácidos, vitaminas y minerales que son capaces de estimular las funciones orgánicas de los animales.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Refresco monoglutamato: 2.100 mg
Hidrocloruro de L-lisina: 5.000 mg
Glicina: 2.100 mg
DL Metionina: 1,050 mg
De L-leucina: 1.050 mg
Hidrocloruro de L-histidina: 1.050 mg
L-triptófano: 250 mg
L-valina: 1.000 mg
L-arginina clorhidrato: 1.000 mg
Cloruro de cobalto:65 mg
Sulfato de cobre: 10 mg
Yoduro de potasio: 75 mg
Cloruro de zinc: 50 mg
Cloruro de sodio: 210 mg
Valcio hipofosfito: 7.500 mg
Cloruro de magnesio: 1.050 mg
Vitamina B12: 25.000 mcg
Vitamina D2: 10.000.000 IU
Vitamina E: 500 UI
Tween 80: 6.500 mg
Acido oleico: 3.750 mg
Metil parahidroxibenzoato: 500 mg
Fenol: 2.500 mg
Trietanolamina: 2.000 mg
Hidróxido de aluminio: 150 g
Agua destilada q.s.p: 500 ml
Indicaciones
Estimulante, acondicionador y restaurador de las funciones orgánicas.
Modo de empleo
Administrar en inyecciones subcutánea en una sola dosis.
Bovinos: 10 ml
Ovinos y caprinos: 5 ml
Cambios en la dosificación y las instrucciones para usar a criterio del veterinario.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas y cabras: Sacrificio – Cero de espera
Bovinos, cabras y ovejas: Leche – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Presentación
Botellas de 100 mL, 250 mL y 500 mL.
Tiene propiedades antisépticas, descongestionantes, hidratantes, anti-inflamatoria y curación, tópica para las hembras lecheras.
Fórmula
Cada 200 g contiene:
Yoduro de Potasio: 10g
Yodo: 2g
Alcanfor: 16g
Resorcinol: 3g
Croton petrólero: 0,5ml
Tintura de Belladona: 0,46ml
Glicerina: 0,32ml
Vaselina Sólida: 120g
Lanolina: 12ml
Cera Virgen: 3g
Vehículo q.s.p: 200g
Indicaciones
Adecuado para el tratamiento externo de la ubre y los pezones e indirectamente como una ayuda en el tratamiento de la mastitis infecciosa; descongestión de la ubre, las grietas de los pezones y la inflamación no especificado de la ubre.
Lavar a fondo toda la ubre con agua tibia (40°C - 50°C) y jabón para eliminar la suciedad, limpie en marcha y masajear suavemente toda la ubre con la Pomada Mamil, Aplicar 1-2 veces al día hasta que los síntomas desaparezcan.
Atención - Periodo de espera
Bovinos: Sacrificio – Cero de espera
Bovinos: Leche – Cero de espera
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
Uso veterinario - Oral
Es un producto a base de silicona y metilcelulosa, indicado en el tratamiento del meteorismo o timpanismo (empanzamiento) del rumen. Representado por una acumulación excesiva de gases en el rumen de los bovinos, ovinos, caprinos y cerdos debido a un cambio de los fenómenos de fermentación, que son parte de los procesos normales de la digestión de estos animales.
Fórmula
Cada 100 ml contiene:
Silicona: 1,5 ml
Metilcelulosis: 2,0 g
Vehículo Acuoso q.s.p: 100 ml
Aplicación
Administrado por vía oral.
Bovinos – 1 botella de 100 ml, puro o diluido en medio litro de agua tibia.
Ovejas y Cabras – 2-3 cucharadas (30ml a 40ml), puro o diluido en ¼ de agua tibia.
Equinos – 1 botella de 100 ml, puro o diluido en 1 litro de agua tibia. Puede ser usado en un enema diluyendo una ampolla en 2 litros de agua tibia.
Nota
La formación de estos gases no es normal, dando lugar a un exceso de los mismos en el rumen y retículo en forma de espuma y burbujas pequeñas y medianas. La distensión del rumen está acompañada por espasmos y por la apertura del esófago, y también causa la parálisis de los músculos del rumen. Esto dificulta la expulsión de gases en exceso. Los estudios han encontrado que las sustancias que pueden reducir la tensión superficial de los contenidos del rumen, deshaciendo las burbujas y espuma, en un tiempo corto puede mejorar las condiciones locales, eliminando los excesos.
Almacenar en un lugar seco y fresco bajo la luz del sol y lejos de los niños.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas, cabras y caballos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovinos, ovejas y cabras: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
SUPREVIT es una asociación energética y desintoxicante de vitaminas y sales minerales, en forma de suero, para aplicación inyectable, de uso veterinario.
Fórmula
Cada 500 ml contiene:
Vitamina B1:10 mg
Vitamina B6: 10 mg
Nicotinamida: 1.000 mg
Dextrosa: 50.000 mg
Cloruro de Sodio: 3.500 mg
Cloruro de Potasio: 200 mg
Cloruro de Calcio: 120 mg
Cloruro de Magnésio: 50 mg
Vehículo acuoso q.s.p: 500 ml
Indicaciones
Indicado en el tratamiento de las hipovitaminosis, estrés por exceso de trabajo, producción o enfermedad, en la convalecencia de enfermedades infecciosas o intervenciones quirúrgicas, acetonemia, hipotrofia orgánica, caquexia y deshidratación.
Modo de uso
Administrar por vía intravenosa (lentamente), subcutánea o intraperitoneal.
Bovinos y Equinos: 1.000 mL a 2.000 mL (1 a 2 litros).
Becerros, Ovinos y Suinos: 500 mL (1/2 litro).
Canes y Gatos: 30 mL a 50 mL (vía intravenosa) o 100 mL a 200 mL (vía subcutánea).
Observaciones
La vitamina B12 viene en ampolla separada, agregarla al frasco de Suprevit en el momento del uso.
La administración por vía intravenosa debe ser hecha muy lentamente.
Alteración en el modo de empleo, a criterio del Médico Veterinario.
Atención - Período de espera
Bovinos, ovejas, cerdos y caballos: Sacrificio – Cero de espera.
Bovinos y ovino: Leche – Cero de espera.
Para obtener más información sobre el período de espera, consulte la etiqueta del producto.
La vacuna Starvac comprende una bacterina – toxoide constituidas de culturas de C. chauvoei, C. botulinum tipo C y D, C. supticum, Noyi C., C. perfringens tipos B, C y D y C. sordellii, activada formaldehído y adsorbido en hidróxido de aluminio.
Indicaciones
Starvac está indicado para bovinos, ovinos y caprinos en la profilaxis de botulismo, gangrena gaseosa, Blackleg (Peste Manqueira), Enterotoxemia, La hepatitis infecciosa necrótica, enfermedad renal Pulposo y Muerte Súbita de Rumiantes.
Aplicación
Administrar por vía subcutánea, observando las precauciones habituales.
Bovino asépticas: 5ml. Primera dosis a los 4 meses de edad y dosis segunda 4 semanas después de la primera vacunación.
Ovinos y Caprinos: 2 ml. La vacunación de corderos y cabritos a los 30 días de edad, repetir después de 4 semanas.
Los animales vacunados deben ser vacunados anualmente.
Otros esquemas de vacunación podrán adoptarse según el criterio del veterinario.
Observaciones
Agitar la botella antes de su uso / Utilizar jeringas y agujas estériles / Desinfectar el lugar de aplicación / No vacunar animales enfermos, infectados o convalecientes desnutridos o condiciones de estrés y cabras en el embarazo (Adoptar precauciones para manejar las hembras embarazadas) / Tener la tienda en la temperatura de 2ºC a 8ºC / Lo uso concomitante con sustancias o anti-inflamatorio puede interferir con el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune después de la vacunación.
La vacuna Bivalente Encefalomielitis Equina Labovet es una muestra de suspensión virus este a oeste, inactivados por formaldehído, y presentado como conservantes neomicina y anfotericina.
Indicaciones
Encefalomielitis Profilaxis (Tipo Oriental y Occidental) de los équidos.
Modo de uso
Se debe administrar por vía intramuscular o por vía intradérmica en dosis de 1 ml. Caballos vacunados a partir de 6 meses de edad, mediante la aplicación de una dosis de refuerzo 7 días después de la primera inmunización.
Vacunar a cada año, también con dos dosis. Simultáneamente vacunar a toda la manada, vacunar a todos los animales que se trasladan a otros lugares o exposición de 21 días antes del desplazamiento, el tiempo necesario para lograr una buena respuesta inmune.
Observaciones
Agitar la botella antes de su uso / No vacunar enfermos, débiles o convalecientes sospechoso de incubación de una infestación o infección por parásitos o bajo condiciones de estrés / En caso de reacciones alérgicas (aumento de la sudoración o calambres) aplicar epinefrina o sulfato de atropina antihistamínicos / Ocasionalmente puede producirse una ligera inflamación cone / aumento de la sensibilidad local / Turbidez y depósitos de la vacuna no significa decaimiento / Completar el esquema de vacunación preferentemente hasta la primavera para proporcionar una protección eficaz en el período de mayor proliferación de los mosquitos que transmiten la enfermedad / Lo uso concomitante, o en los días que suceden, con sustancias o anti-inflamatorio puede interferir con el desarrollo y mantenimiento de la respuesta inmune después de la vacunación / Mantener fuera del alcance de niños y mascotas / Tener la tienda en la temperatura de 2ºC a 8ºC / Los cambios en la forma de usar la discreción del Veterinario.