Filter
Price
USD - USD
Categories
Equinos / Bovinos

Solución Inyectable

Antiparasitario externo

Composición

Doramectina: 10.0 mg

Excipientes c.s.p. : 1.0 mL

Uso

Porcinos, ovinos y bovinos.

Indicaciones de uso

BOVINOS: Para tratamiento y control de los nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, oculares, barros, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas.

  • Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas en 4° estadio): Ostertagia ostertagi (incuyendo larvas inhibidas), O. lyrata, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, Cooperia oncophora, C.pectinata, C. punctata, C. surnabada (syn. mcmasteri), N. spathiger, Bunostomum phlebotomum, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum radiatum, Trichuris spp.
  • Vermes redondos pulmonares (adultos y larvas en 4° estadio): Dictyocaulus viviparus.
  • Vermes redondos oculares (adultos): Thelazia spp.
  • Barros (fases parasitarias): Hypoderma bovis, H. lineatum.
  • Piojos chupadores: Haematopinus eurysternus, Linognathus vituli, Solenopotes capillatus.
  • Ácaros de la sarna: Psoroptes bovis, Sarcoptes scabiei.
  • Garrapata común: Boophilus microplus.

OVINO: Para tratamiento y control de vermes redondos gastrointestinales, ácaros de la sarna y reznos nasales.

  • Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas de estadios 4): Bunostomum trigonocephalum (solo adultos), Chabertia ovina, Cooperia. curticei (solo L4), C. oncophora, Gaigeria pachyscelis, Haemonchus contortus, Nematodirus battus (solo L4), N. filicollis (solo adultos), N. spathiger, Ostertagia (Teladorsagia) circumcincta, Ostertagia (Teladorsagia) trifurcata (solo adultos), Oesophagostomum venulosum (solo adultos), columbianum, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, T. vitrinus, Trichuris spp. (solo adultos).
  • Vermes pulmonares (adultos y larvas estadios cuatro (L4)): Cystocaulus ocreatus (solo adultos), Dictyocaulus filaria, Muellerius capillaris (solo adultos), Neostrongylus linearis (solo adultos), Protostrongylus rufescens (solo adultos).
  • Reznos Nasales (larvas de 1er, 2o y 3er estadio): Oestrus ovis.
  • Ácaros de la sarna: Psoroptes ovis.

PORCINO: Para el tratamiento de los ácaros de la sarna, vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, renales y piojos chupadores en cerdos.

  • Nematodos gastrointestinales (adultos y larvas de estadio 4): Hyostrongylus rubidus, Ascaris sum, Strongyloides ransomi (solo adultos), Oesophagostomum dentatum, Oesophagostomum quadrispinulatum.
  • Vermes redondos pulmonares: Metastrongylus spp. (solo adultos).
  • Vermes redondos renales: Stephanurus dentatus (solo adultos).
  • Piojos chupadores: Haematopinus suis.
  • Ácaros de la sarna: Sarcoptes scabiei.

Dosificación

BOVINO:

  • 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200μg/kg de peso vivo, para el tratamiento y el control de vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, oculares, piojos, ácaros de la sarna y garrapata común. Único tratamiento. Vía subcutánea (región del cuello).

OVINO:

  • 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de vermes redondos gastrointestinales y reznos nasales. Único tratamiento. Vía intramuscular.
  • 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de signos clínicos de Psoroptes ovis y la eliminación de los ácaros de la sarna. Vía intramuscular (región del cuello).

PORCINO:

  • 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de Sarcoptes scabiei y de nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, renales y piojos chupadores. Vía intramuscular.
  • Los lechones que pesan 16 kg o menos, deben dosificarse de acuerdo al siguiente cuadro.

Las dosis se pueden ajustar de acuerdo al criterio del médico veterinario.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

  • No usar en novillas o vacas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los dos meses de la fecha prevista del parto.
  • No usar en ovejas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los 70 días de la fecha prevista del parto.
  • Podemos concluir que se puede aplicar a los terneros, respetando el periodo de retiro establecido para el consumo como carne.
  • No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas.
  • No administrar a perros, pueden ocurrir reacciones adversas graves.

Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso

  • No fumar ni comer mientras se manipula el producto.
  • Administrar por vía subcutánea o intramuscular según corresponda.
  • Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
  • Eliminar las jeringas descartables usadas.

Periodo de retiro

  • Bovino: Carne: 70 Días.
  • Ovino: Carne: 70 Días.
  • Porcino: Carne: 77 Días

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos

Suspensión inyectable

Multivitamínico

Composición

Cloruro de calico: 2 mg

Vitamina A: 50 000 UI

Vitamina D3: 7 500 UI

Vitamina E: 5 UI

Vitamina B12: 120 μg

Excipientes c.s.p. : 1 ml

Uso

Camélidos sudamericanos, caninos, bovinos, ovinos, equinos, caprinos y porcinos

Indicaciones de uso

CALCIOFARM PLUS®, suspensión inyectable de calcio y vitaminas que está indicado en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, cerdos, caninos, en trastornos de metabolismo por deficiencia de Calcio y vitaminas A, D3, E y B12, raquitismo, osteomalacia, cojeras, trastornos del crecimiento, distrofia muscular, anorexia, pérdida de peso, baja resistencia contra enfermedades, depresión de la fertilidad y abortos. En épocas de reproducción, gestación y lactancia, en neonatos, fases de crecimiento, engorde y producción sostenida, para enfrentar períodos de estrés.

Dosificación

Se administra vía intramuscular profunda.

  • Bovinos: 10 a 12 ml.
  • Equinos: 10 ml.
  • Ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos: 3 a 5 ml.
  • Cerdos 5 ml.
  • Caninos 1 ml.

El intervalo entre aplicaciones y la duración de tratamiento serán determinados por el profesional médico veterinario que está interviniendo de acuerdo el caso clínico, efecto buscado, especie tratada, edad del animal y estado general del mismo.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

No reportados.

Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso

  • Agítese ante de usar.
  • Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
  • Eliminar las jeringas descartables usadas

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Solución inyectable

Multivitamínico

Composición

Butafosfan: 100 mg

Vitamina B-12: 50 μg

Excipientes c.s.p. : 1 ml

Uso

Bovinos, porcinos, equinos y aves.

Indicaciones de uso

BUTAFOS B12® es una combinación de Cianocobalamina y Butafosfan el cual está indicado en casos de agotamiento de los animales después del entrenamiento, como promotor del metabolismo general, para reducir los síntomas de estrés en animales aportando suficiente energía, también es usado en los problemas de fertilidad, desórdenes post-parto, cetosis, síndrome de hígado graso en bovinos, porcinos, equinos y aves de corral.

Dosificación

  • Bovinos: 1mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg
  • Terneros: 2 mL/ 45 kg - 4 mL/ 45 kg
  • Caballos: 1 mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg
  • Porcinos: 2 mL/ 45 kg - 5 mL/ 45 kg
  • Lechones: 1 - 2.5 mL/animal
  • Aves: 1 mL

El tratamiento se administra cada 24 horas por 3 a 5 días.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

  • Se puede manifestar con muy poca frecuencia reacciones de hipersensibilidad; si apareciera, interrumpir el tratamiento.
  • Los volúmenes de más de 10 ml deben de dividirse y administrarse en sitios separados intramuscular o subcutánea.

Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso.

  • Administrar la solución por vía intramuscular, subcutánea o endovenosa.
  • Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
  • Eliminar las jeringas descartables usadas.

Periodo de retiro

No corresponde

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Solución Inyectable

Antiparasitario interno y externo

Composición

Ivermectina: 1 g

Excipientes c.s.p. : 100 ml

Uso

Bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, camélidos sudamericanos y caninos.

Indicaciones de uso

Es un antiparasitario de amplio espectro, eficaz frente a una gran variedad de endoparásitos y ectoparásitos en bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, porcinos y caninos.

Bovinos

Endoparásitos:

  • Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Ostertagia inclusive estados larvarios, Cooperia, Trichostrongylus, Oesophagostomum, Nematodirus, Strongyloides.
  • Nematodos pulmonares: Dictyocaulus viviparus

Ectoparásitos:

  • Miasis: Haematobia irritans, Hyporma bovis, H lineatum.
  • Piojos masticadores: Damalinia bovis.
  • Piojos chupadores: H. eurysternus, Linognathus vituli, L. pedalis.
  • Garrapatas: Boophilus microplus.
  • Ácaro de la sarna: Psoroptes, Sarcoptes.

OVINOS Y CAPRINOS

Endoparásitos:

  • Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Trichostrongylus, Cooperia, Nematodirus, Trichuris, Chavertia, Ostertagia, Oesophagostomum., Trichostrongylus spp., Ostertagia spp., Cooperia spp.

Ectoparásitos:

  • Ácaros: Psoroptes ovis.
  • Larvas de mosca: Mallophagus ovinus

CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS

Endoparásitos:

  • Nemátodos gastrointestinales: Nematodirus lamae y lamanema chavezi, Graphinema spp., Spiculopteragia spp. y Camelostrongylus spp., Nematodirus spathiger, Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Trichuris spp., Capillaria spp. y Haemonchus spp.
  • Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus filaria.

Ectoparásitos:

  • Piojos chupadores: Microthoracius praelongiceps y Microthoracius minor.
  • Ácaros: Sarcoptes scabiei var. aucheniae y Psoroptes aucheniae.
  • Piojos masticadores: Damalinea aucheniae.
  • Garrapatas: Amblyomma parvitarsum.

PORCINOS:

Endoparásitos:

  • Nematodos gastrointestinales: Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum spp., Strongyloides ransomi. Trichuris suis.
  • Nematodos respiratorios: Dictyocaulus filaria, Metastrongylus sp.

Ectoparásitos:

  • Piojos: Haematopinus suis.
  • Ácaro de la sarna: Sarcoptes scabiei var. suis.

CANINOS:

Endoparásitos:

  • Nemátodos gastrointestinales: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Toxocara leonina, Trichuris vulpis, Capillaria spp.
  • Parásitos del corazón: Dirofilaria immitis.

Ectoparásitos:

  • Ácaros: Otodectes cynotis, Sarcoptes scabie.

DOSIFICACIÓN

Vía subcutánea.

Bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y caninos: 1 ml/50 kg.

Porcinos: 1.5 mL por cada 50 kg de peso vivo.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

  • No administrar por vía IM ni IV.
  • No se recomienda el uso de este producto en otras especies que no sean las indicadas.
  • No se recomienda usar en animales débiles, convalecientes o en situaciones de estrés.
  • No se deben administrar en becerros de menos de tres meses de edad, ya que pueden resultar alteraciones en el SNC y daños fatales al esófago.
  • No está aprobado para su uso en animales lecheros lactantes o hembras en edad reproductiva.
  • No se recomienda utilizar en cachorros menores de 6 semanas de edad.
  • En caninos, no usar en razas ni cruces de Collie, Border Collie, Pastor inglés, Pastor ovejero australiano y Galgo afgano.

Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso.

  • La manipulación del producto debe ser por personal capacitado.
  • Evite el contacto directo con la piel.
  • Siempre que se trabaje con animales se debe de estar seguro de tenerlos completamente inmovilizados para ello debe ser manejado por personal calificado.
  • Por seguridad de la persona, solamente deberá manejar el instrumental veterinario personal capacitado para determinada actividad.
  • Se debe aplicar rápidamente para que el animal no se estrese y pueda tornarse agresivo.
  • Evitar el contacto con los ojos.

Periodo de retiro

  • Bovinos: 49 días.
  • Ovinos: 35 días.
  • Caprino: 56 días.
  • Camélidos sudamericanos: 60 días.
  • Porcinos: 28 días.

Este producto no debe ser aplicado en hembras productoras de leche para el consumo humano.

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Solución inyectable

Antiparasitario + multivitaminico

Composición

Ivermectina: 1.2 g

Vitamina: 5 000 000 UI

Vitamina D3: 40 000 UI

Vitamina E: 1 000 UI

Excipientes c.s.p. : 100 ml

Uso

Bovinos, porcinos y ovinos.

Indicaciones de uso

IVERFARM + AD3E®, antiparasitario interno y externo con vitaminas para bovinos, ovinos y porcinos. Para el control de Nematodos gastrointestinales (adultos y L4) y pulmonares: Haemonchus contortus y placei, Ostertagia ostertagi y spp, Trichostrongylus axei y spp., Cooperia spp., Oesophagostomum radiatum, Bunostomum phlebotomum; Dictyocaulus viviparus.

Piojos chupadores: Lignosnatus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenopotes capillatus.

Ácaros de sarna: Psoroptes ovis, Sarcoptes bovis.

Garrapata: Boophilus microplus.

La asociación de Ivermectina con vitaminas A, D3, E ayuda al mantenimiento basal y funcional de los animales, que generalmente son desbalanceados por el daño parasitario.

Dosificación

  • Bovinos y ovinos: 1 ml cada 60 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea.
  • Porcinos: 1 ml cada 40 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea.

Nota: Dosis del producto, intervalo y duración de tratamiento pueden variar según el criterio del médico veterinario.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

  • No administrar en casos de hiperparatiroidismo.
  • Limpiar la zona de inyección antes de su administración.
  • No usar en casos de hipersensibilidad a la ivermectina.
  • No usar en vacas ni en ovejas lecheras en lactación que producen leche para el consumo
  • humano.
  • No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, ni en ovejas
  • lecheras en secado en los 60 días antes del parto.
  • No administrar por vía intravenosa o intramuscular.

Precauciones que deben de adoptarse antes, durante y después del proceso.

  • Limpiar la zona de inyección antes de su administración.
  • La persona que se encarga del manejo del fármaco debe evitar el contacto con los ojos.
  • Usar ropa adecuada durante la manipulación y aplicación del mismo.
  • No fumar, comer o beber mientras se manipula el medicamento.
  • Luego de la aplicación del producto el personal debe de lavarse con abundante agua y
  • jabón todas las partes del cuerpo que estuvieron expuestas al producto.
  • Este producto es altamente tóxico para los microorganismos acuáticos, no verter en
  • fuentes de agua. Se recomienda la incineración de sus envases.

Periodo de retiro

Bovinos: 49 días

No usar en vacas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, en los 60 días antes del parto.

Ovinos: 42 días

No usar en ovejas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en ovejas destinadas a la producción de leche para el consumo humano, en los 60 días antes del parto.

Porcinos: 28 días.

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Solución inyectable

Multivitamínico

Composición

Acetato De Cobalto: 0.05 g

Ácido cítrico: 0.4 g

Cacodilato De Sodio: 3 g

Cianocobalamina (Vitamina B12): 0.003 g

Citrato De Hierro Amoniacal: 2 g

Triptófano: 0.25 g

Histidina: 0.5 g

DL Metionina: 1.5 g

Excipientes c.s.p. : 100 ml

Uso

Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos.

Indicaciones de uso

Engorvitam B12 asocia productos hematopoyéticos (B12 y hierro) con aminoácidos (Metionina, Histidina y Triptofano) combinadas con compuestos arsenicales, constituyéndose en un excelente complemento de un alimento deficiente y gran estimulante del apetito. Es aplicado en tratamiento y prevención de: anemias de diversos orígenes (alimenticios, infecciosos, parasitarios, hemorrágicos, quirúrgicos, etc.) en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos.

Dosificación

  • Bovinos y equinos: 10 a 20 ml.
  • Terneros y potros: 5 a 10 ml.
  • Ovinos, caprinos: 5 ml.
  • Camélidos sudamericanos: 5ml.
  • Porcinos de 2 – 10 kg de peso vivo: 1 ml.
  • Porcinos de 10 – 20 kg de peso vivo: 2 ml.
  • Porcinos adultos: 5 - 10 ml.
  • Caninos y felinos: 0.5 – 2 ml.

Contraindicaciones y limitaciones de uso

No presenta

Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso

  • Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar.
  • Eliminar las jeringas descartables usadas.

Conservación del producto

  • Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C.
  • Proteger de la humedad y la luz solar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Equinos / Bovinos
Solución Inyectable Antiparasitario externo Composición Doramectina: 10.0 mg Excipientes c.s.p. : 1.0 mL Uso Porcinos, ovinos y bovinos. Indicaciones de uso BOVINOS: Para tratamiento y control de los nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, oculares, barros, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas. Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas en 4° estadio): Ostertagia ostertagi (incuyendo larvas inhibidas), O. lyrata, Haemonchus placei, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, Cooperia oncophora, C.pectinata, C. punctata, C. surnabada (syn. mcmasteri), N. spathiger, Bunostomum phlebotomum, Strongyloides papillosus, Oesophagostomum radiatum, Trichuris spp. Vermes redondos pulmonares (adultos y larvas en 4° estadio): Dictyocaulus viviparus. Vermes redondos oculares (adultos): Thelazia spp. Barros (fases parasitarias): Hypoderma bovis, H. lineatum. Piojos chupadores: Haematopinus eurysternus, Linognathus vituli, Solenopotes capillatus. Ácaros de la sarna: Psoroptes bovis, Sarcoptes scabiei. Garrapata común: Boophilus microplus. OVINO: Para tratamiento y control de vermes redondos gastrointestinales, ácaros de la sarna y reznos nasales. Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas de estadios 4): Bunostomum trigonocephalum (solo adultos), Chabertia ovina, Cooperia. curticei (solo L4), C. oncophora, Gaigeria pachyscelis, Haemonchus contortus, Nematodirus battus (solo L4), N. filicollis (solo adultos), N. spathiger, Ostertagia (Teladorsagia) circumcincta, Ostertagia (Teladorsagia) trifurcata (solo adultos), Oesophagostomum venulosum (solo adultos), columbianum, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus axei, T. colubriformis, T. vitrinus, Trichuris spp. (solo adultos). Vermes pulmonares (adultos y larvas estadios cuatro (L4)): Cystocaulus ocreatus (solo adultos), Dictyocaulus filaria, Muellerius capillaris (solo adultos), Neostrongylus linearis (solo adultos), Protostrongylus rufescens (solo adultos). Reznos Nasales (larvas de 1er, 2o y 3er estadio): Oestrus ovis. Ácaros de la sarna: Psoroptes ovis. PORCINO: Para el tratamiento de los ácaros de la sarna, vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, renales y piojos chupadores en cerdos. Nematodos gastrointestinales (adultos y larvas de estadio 4): Hyostrongylus rubidus, Ascaris sum, Strongyloides ransomi (solo adultos), Oesophagostomum dentatum, Oesophagostomum quadrispinulatum. Vermes redondos pulmonares: Metastrongylus spp. (solo adultos). Vermes redondos renales: Stephanurus dentatus (solo adultos). Piojos chupadores: Haematopinus suis. Ácaros de la sarna: Sarcoptes scabiei. Dosificación BOVINO: 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200μg/kg de peso vivo, para el tratamiento y el control de vermes redondos gastrointestinales, pulmonares, oculares, piojos, ácaros de la sarna y garrapata común. Único tratamiento. Vía subcutánea (región del cuello). OVINO: 1 ml por 50 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 200 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de vermes redondos gastrointestinales y reznos nasales. Único tratamiento. Vía intramuscular. 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300 μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de signos clínicos de Psoroptes ovis y la eliminación de los ácaros de la sarna. Vía intramuscular (región del cuello). PORCINO: 1 ml por 33 kg de peso vivo (10 mg de doramectina) equivalente a 300μg/kg de peso vivo, para el tratamiento de Sarcoptes scabiei y de nematodos gastrointestinales, vermes redondos pulmonares, renales y piojos chupadores. Vía intramuscular. Los lechones que pesan 16 kg o menos, deben dosificarse de acuerdo al siguiente cuadro. Las dosis se pueden ajustar de acuerdo al criterio del médico veterinario. Contraindicaciones y limitaciones de uso No usar en novillas o vacas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los dos meses de la fecha prevista del parto. No usar en ovejas gestantes destinadas a la producción de leche para consumo humano, en los 70 días de la fecha prevista del parto. Podemos concluir que se puede aplicar a los terneros, respetando el periodo de retiro establecido para el consumo como carne. No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas. No administrar a perros, pueden ocurrir reacciones adversas graves. Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso No fumar ni comer mientras se manipula el producto. Administrar por vía subcutánea o intramuscular según corresponda. Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar. Eliminar las jeringas descartables usadas. Periodo de retiro Bovino: Carne: 70 Días. Ovino: Carne: 70 Días. Porcino: Carne: 77 Días Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos
Suspensión inyectable Multivitamínico Composición Cloruro de calico: 2 mg Vitamina A: 50 000 UI Vitamina D3: 7 500 UI Vitamina E: 5 UI Vitamina B12: 120 μg Excipientes c.s.p. : 1 ml Uso Camélidos sudamericanos, caninos, bovinos, ovinos, equinos, caprinos y porcinos Indicaciones de uso CALCIOFARM PLUS®, suspensión inyectable de calcio y vitaminas que está indicado en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, cerdos, caninos, en trastornos de metabolismo por deficiencia de Calcio y vitaminas A, D3, E y B12, raquitismo, osteomalacia, cojeras, trastornos del crecimiento, distrofia muscular, anorexia, pérdida de peso, baja resistencia contra enfermedades, depresión de la fertilidad y abortos. En épocas de reproducción, gestación y lactancia, en neonatos, fases de crecimiento, engorde y producción sostenida, para enfrentar períodos de estrés. Dosificación Se administra vía intramuscular profunda. Bovinos: 10 a 12 ml. Equinos: 10 ml. Ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos: 3 a 5 ml. Cerdos 5 ml. Caninos 1 ml. El intervalo entre aplicaciones y la duración de tratamiento serán determinados por el profesional médico veterinario que está interviniendo de acuerdo el caso clínico, efecto buscado, especie tratada, edad del animal y estado general del mismo. Contraindicaciones y limitaciones de uso No reportados. Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso Agítese ante de usar. Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar. Eliminar las jeringas descartables usadas Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable Multivitamínico Composición Butafosfan: 100 mg Vitamina B-12: 50 μg Excipientes c.s.p. : 1 ml Uso Bovinos, porcinos, equinos y aves. Indicaciones de uso BUTAFOS B12® es una combinación de Cianocobalamina y Butafosfan el cual está indicado en casos de agotamiento de los animales después del entrenamiento, como promotor del metabolismo general, para reducir los síntomas de estrés en animales aportando suficiente energía, también es usado en los problemas de fertilidad, desórdenes post-parto, cetosis, síndrome de hígado graso en bovinos, porcinos, equinos y aves de corral. Dosificación Bovinos: 1mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg Terneros: 2 mL/ 45 kg - 4 mL/ 45 kg Caballos: 1 mL/ 45 kg - 2 mL/ 45 kg Porcinos: 2 mL/ 45 kg - 5 mL/ 45 kg Lechones: 1 - 2.5 mL/animal Aves: 1 mL El tratamiento se administra cada 24 horas por 3 a 5 días. Contraindicaciones y limitaciones de uso Se puede manifestar con muy poca frecuencia reacciones de hipersensibilidad; si apareciera, interrumpir el tratamiento. Los volúmenes de más de 10 ml deben de dividirse y administrarse en sitios separados intramuscular o subcutánea. Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso. Administrar la solución por vía intramuscular, subcutánea o endovenosa. Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar. Eliminar las jeringas descartables usadas. Periodo de retiro No corresponde Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución Inyectable Antiparasitario interno y externo Composición Ivermectina: 1 g Excipientes c.s.p. : 100 ml Uso Bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, camélidos sudamericanos y caninos. Indicaciones de uso Es un antiparasitario de amplio espectro, eficaz frente a una gran variedad de endoparásitos y ectoparásitos en bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, porcinos y caninos. Bovinos Endoparásitos: Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Ostertagia inclusive estados larvarios, Cooperia, Trichostrongylus, Oesophagostomum, Nematodirus, Strongyloides. Nematodos pulmonares: Dictyocaulus viviparus Ectoparásitos: Miasis: Haematobia irritans, Hyporma bovis, H lineatum. Piojos masticadores: Damalinia bovis. Piojos chupadores: H. eurysternus, Linognathus vituli, L. pedalis. Garrapatas: Boophilus microplus. Ácaro de la sarna: Psoroptes, Sarcoptes. OVINOS Y CAPRINOS Endoparásitos: Nematodos gastrointestinales: Haemonchus, Trichostrongylus, Cooperia, Nematodirus, Trichuris, Chavertia, Ostertagia, Oesophagostomum., Trichostrongylus spp., Ostertagia spp., Cooperia spp. Ectoparásitos: Ácaros: Psoroptes ovis. Larvas de mosca: Mallophagus ovinus CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Endoparásitos: Nemátodos gastrointestinales: Nematodirus lamae y lamanema chavezi, Graphinema spp., Spiculopteragia spp. y Camelostrongylus spp., Nematodirus spathiger, Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Trichuris spp., Capillaria spp. y Haemonchus spp. Nemátodos pulmonares: Dictyocaulus filaria. Ectoparásitos: Piojos chupadores: Microthoracius praelongiceps y Microthoracius minor. Ácaros: Sarcoptes scabiei var. aucheniae y Psoroptes aucheniae. Piojos masticadores: Damalinea aucheniae. Garrapatas: Amblyomma parvitarsum. PORCINOS: Endoparásitos: Nematodos gastrointestinales: Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum spp., Strongyloides ransomi. Trichuris suis. Nematodos respiratorios: Dictyocaulus filaria, Metastrongylus sp. Ectoparásitos: Piojos: Haematopinus suis. Ácaro de la sarna: Sarcoptes scabiei var. suis. CANINOS: Endoparásitos: Nemátodos gastrointestinales: Ancylostoma caninum, Toxocara canis, Toxocara leonina, Trichuris vulpis, Capillaria spp. Parásitos del corazón: Dirofilaria immitis. Ectoparásitos: Ácaros: Otodectes cynotis, Sarcoptes scabie. DOSIFICACIÓN Vía subcutánea. Bovinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos y caninos: 1 ml/50 kg. Porcinos: 1.5 mL por cada 50 kg de peso vivo. Contraindicaciones y limitaciones de uso No administrar por vía IM ni IV. No se recomienda el uso de este producto en otras especies que no sean las indicadas. No se recomienda usar en animales débiles, convalecientes o en situaciones de estrés. No se deben administrar en becerros de menos de tres meses de edad, ya que pueden resultar alteraciones en el SNC y daños fatales al esófago. No está aprobado para su uso en animales lecheros lactantes o hembras en edad reproductiva. No se recomienda utilizar en cachorros menores de 6 semanas de edad. En caninos, no usar en razas ni cruces de Collie, Border Collie, Pastor inglés, Pastor ovejero australiano y Galgo afgano. Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso. La manipulación del producto debe ser por personal capacitado. Evite el contacto directo con la piel. Siempre que se trabaje con animales se debe de estar seguro de tenerlos completamente inmovilizados para ello debe ser manejado por personal calificado. Por seguridad de la persona, solamente deberá manejar el instrumental veterinario personal capacitado para determinada actividad. Se debe aplicar rápidamente para que el animal no se estrese y pueda tornarse agresivo. Evitar el contacto con los ojos. Periodo de retiro Bovinos: 49 días. Ovinos: 35 días. Caprino: 56 días. Camélidos sudamericanos: 60 días. Porcinos: 28 días. Este producto no debe ser aplicado en hembras productoras de leche para el consumo humano. Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable Antiparasitario + multivitaminico Composición Ivermectina: 1.2 g Vitamina: 5 000 000 UI Vitamina D3: 40 000 UI Vitamina E: 1 000 UI Excipientes c.s.p. : 100 ml Uso Bovinos, porcinos y ovinos. Indicaciones de uso IVERFARM + AD3E®, antiparasitario interno y externo con vitaminas para bovinos, ovinos y porcinos. Para el control de Nematodos gastrointestinales (adultos y L4) y pulmonares: Haemonchus contortus y placei, Ostertagia ostertagi y spp, Trichostrongylus axei y spp., Cooperia spp., Oesophagostomum radiatum, Bunostomum phlebotomum; Dictyocaulus viviparus. Piojos chupadores: Lignosnatus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenopotes capillatus. Ácaros de sarna: Psoroptes ovis, Sarcoptes bovis. Garrapata: Boophilus microplus. La asociación de Ivermectina con vitaminas A, D3, E ayuda al mantenimiento basal y funcional de los animales, que generalmente son desbalanceados por el daño parasitario. Dosificación Bovinos y ovinos: 1 ml cada 60 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea. Porcinos: 1 ml cada 40 kg de peso vivo. Dosis única. Vía subcutánea. Nota: Dosis del producto, intervalo y duración de tratamiento pueden variar según el criterio del médico veterinario. Contraindicaciones y limitaciones de uso No administrar en casos de hiperparatiroidismo. Limpiar la zona de inyección antes de su administración. No usar en casos de hipersensibilidad a la ivermectina. No usar en vacas ni en ovejas lecheras en lactación que producen leche para el consumo humano. No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, ni en ovejas lecheras en secado en los 60 días antes del parto. No administrar por vía intravenosa o intramuscular. Precauciones que deben de adoptarse antes, durante y después del proceso. Limpiar la zona de inyección antes de su administración. La persona que se encarga del manejo del fármaco debe evitar el contacto con los ojos. Usar ropa adecuada durante la manipulación y aplicación del mismo. No fumar, comer o beber mientras se manipula el medicamento. Luego de la aplicación del producto el personal debe de lavarse con abundante agua y jabón todas las partes del cuerpo que estuvieron expuestas al producto. Este producto es altamente tóxico para los microorganismos acuáticos, no verter en fuentes de agua. Se recomienda la incineración de sus envases. Periodo de retiro Bovinos: 49 días No usar en vacas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, en los 60 días antes del parto. Ovinos: 42 días No usar en ovejas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en ovejas destinadas a la producción de leche para el consumo humano, en los 60 días antes del parto. Porcinos: 28 días. Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Solución inyectable Multivitamínico Composición Acetato De Cobalto: 0.05 g Ácido cítrico: 0.4 g Cacodilato De Sodio: 3 g Cianocobalamina (Vitamina B12): 0.003 g Citrato De Hierro Amoniacal: 2 g Triptófano: 0.25 g Histidina: 0.5 g DL Metionina: 1.5 g Excipientes c.s.p. : 100 ml Uso Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos. Indicaciones de uso Engorvitam B12 asocia productos hematopoyéticos (B12 y hierro) con aminoácidos (Metionina, Histidina y Triptofano) combinadas con compuestos arsenicales, constituyéndose en un excelente complemento de un alimento deficiente y gran estimulante del apetito. Es aplicado en tratamiento y prevención de: anemias de diversos orígenes (alimenticios, infecciosos, parasitarios, hemorrágicos, quirúrgicos, etc.) en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, caninos y felinos. Dosificación Bovinos y equinos: 10 a 20 ml. Terneros y potros: 5 a 10 ml. Ovinos, caprinos: 5 ml. Camélidos sudamericanos: 5ml. Porcinos de 2 – 10 kg de peso vivo: 1 ml. Porcinos de 10 – 20 kg de peso vivo: 2 ml. Porcinos adultos: 5 - 10 ml. Caninos y felinos: 0.5 – 2 ml. Contraindicaciones y limitaciones de uso No presenta Precauciones que deben adoptarse antes, durante y después de su uso Romper el envase para evitar que lo vuelvan a usar. Eliminar las jeringas descartables usadas. Conservación del producto Almacenar en lugar fresco entre 15 y 30 °C. Proteger de la humedad y la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.